Roatán es la mayor de las Islas de la Bahía en Honduras, ubicada en el mar Caribe, a unos 65 kilómetros de la costa norte del país. La isla es famosa por sus hermosas playas de arena blanca, aguas cristalinas y arrecifes de coral, que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo más grande del mundo. Roatán es un destino turístico popular, conocido por sus excelentes oportunidades para el buceo y el snorkel, gracias a su vibrante vida marina y sus espectaculares paisajes submarinos. Además de su vida marina, la isla cuenta con una exuberante vegetación tropical, colinas verdes y una fauna diversa. La isla tiene una mezcla cultural rica, con influencias garífunas, británicas, españolas y afrocaribeñas. Esto se refleja en la música, la comida y las festividades locales. Las ciudades principales, como Coxen Hole y West End, ofrecen una variedad de restaurantes, tiendas y alojamientos para los visitantes, desde resorts de lujo hasta opciones más económicas. Roatán tam...
La gastronomía de Roatán, una isla en el Caribe hondureño es una mezcla rica y diversa de influencias culturales, especialmente la garífuna, criolla, y afrocaribeña. Esto se refleja en los ingredientes frescos y platos sabrosos que son típicos de la región. Aquí te presento algunos de los elementos más representativos: 1. Machuca: Este es uno de los platos más emblemáticos de la cocina garífuna, hecho con plátano verde cocido y majado, que se mezcla con pescado o mariscos en una sopa espesa de leche de coco. 2. Tapado: Es una sopa espesa y sabrosa que combina varios tipos de mariscos, como camarones, cangrejo, y pescado, cocidos en una base de leche de coco, junto con plátano maduro y otros ingredientes locales. 3. Mariscos Frescos: Debido a su ubicación, los mariscos juegan un papel central en la dieta de Roatán. La langosta, el caracol, los camarones y el pescado son comúnmente preparados a la parrilla, fritos o en ceviches. 4. Arroz de Coco: Un acompañamiento clásico en Roa...